Proyecto de reforestación con aguas residuales para un manejo sostenible de la tierra
-
Datos generalesDirección General de Cambio Climático y DesertificaciónDGCCD: Alberto LimoEn formulaciónAdaptación y mitigación al cambio climático, Forestación/reforestación, Bosquesabril de 2017octubre de 2018Departamento de Piura, Departamento de Tumbes, Departamento de Lambayeque
-
Instituciones participantesIniciativa ChangwonMinisterio del Ambiente, Gobierno Regional de Tumbes, Gobierno Regional de Piura, Gobierno Regional de LambayequeImplementa: PNUD
-
Montos$ 85,000$ 85,000No aplica.
-
Detalles
Fortalecer las capacidades de los actores involucrados sobre el uso eficaz del agua y la articulación entre sostenibilidad ambiental, plantación de árboles, cambio climático y bienestar de la población, en particular el conocimiento, desarrollo de actividades y beneficios del Manejo Sostenible de la Tierra. En este sentido, lograr una mayor cobertura
forestal, contribuir al proceso de reducción de gases de efecto invernadero y a la protección del ambiente a través de la plantación de árboles mediante el uso de aguas residuales.Mínimo cincuenta (50) familias capacitadas y participando activamente en la plantación de
árboles.Población local concientizada sobre el valor de la forestación y el MST como una herramienta para mejorar los medios de subsistencia.
Mínimo veinticinco (25) personas para supervisar y monitorear la sostenibilidad de los árboles plantados.
Mínimo cincuenta (50) has. de tierra degradada rehabilitadas en la zona norte del Perú.
2. Adaptación y mitigación al Cambio Climático.