Plataforma Nacional de Ciudades Sostenibles y Cambio Climático en Perú: Proyecto Piloto en la ciudad de Lima
-
Datos generalesParque Ecológico Nacional Antonio RaimondiPor determinarEn diseñoSistema de información, Ciudades sostenibles, Adaptación y mitigación al cambio climático, Gestión del territorio01 de enero de 201831 de diciembre de 2022Provincia de Lima, Provincia de Prov. Const. del Callao
-
Instituciones participantesGlobal Environment Facility (GEF)Ministerio del Ambiente, Municipalidad San Borja, Comisión Regantes de SurcoImplementa: BID
-
Montos$ 307,401,515$ 6,422,019$ 300,979,496incluye parte préstamo BID al país, MINAM, Municipalidad San Borja y Comisión Regantes de Surco
-
Detalles
Establecer una plataforma nacional de ciudades sostenibles y cambio climático con énfasis en el área de Lima Metropolitana que permita mejorar la capacidad de las ciudades para enfrentar los desafíos del cambio climático, con elaboración de propuestas de reformas de políticas que orienten el desarrollo sostenible y la gestión de ciudades resilientes y con desarrollo bajo en carbono bajo un enfoque de planificación territorial y de gobernanza local. Este proyecto se enmarca en el Programa de Enfoque Integrado (IAP, por sus siglas en inglés) de Ciudades Sostenibles del GEF que involucra a 23 urbes en 11 países en vías de desarrollo.
– Estudio de riesgo y plan de adaptación costera.
– Estudio de crecimiento urbano y GEI.
– Planificación y gestión sostenible en escenarios de cambio climático.
– Plan Maestro Área Urbana PENAR.
– Identificación de inversiones eco-eficientes para una Lima sostenible.
– Estudio de biodiversidad urbana y SSEE de LM (incluye indicadores de Singapur).
– Expediente para desarrollar un Centro Forestal en el PENAR.
– Plan Maestro canal de Regadío Huatico (San Borja).
– Estudio urbano y diseño del entorno para 3 estaciones de la Línea 2 del Metro.
– Fortalecimiento institucional y coordinación. Supervisión y evaluación2. Adaptación y mitigación al cambio climático
6. Adecuación de la institucionalidad ambiental.