Plan de Acción en Contaminantes de Vida Corta CCVC
-
Datos generalesDirección General de Calidad AmbientalDGCA - coordinador Unidad CCVCEn ejecuciónPrevención y control de la contaminación ambiental, Calidad ambiental31 de marzo de 201631 de agosto de 2018Nacional
-
Instituciones participantesPNUMA, CCACMinisterio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de la ProducciónONGs, entre otros actoresImplementa: PNUMA
-
Montos$ 290,715$ 237,275$ 53,440en especie
-
Detalles
Fortalecer la capacidad institucional dedicada a promover la coordinación y la ampliación de las actividades a nivel nacional para reducir los CCVC. También tiene como objetivo aumentar la capacidad del gobierno para asistir y participar más plenamente en las diferentes actividades y en los procesos de toma de decisiones de la CCAC y sus iniciativas.
- Aumento sostenible y desarrollo de capacidades institucionales para la mitigación de CCVC.
- Aumento sostenible en el compromiso y coordinación de las principales partes interesadas a nivel nacional.
- Mayor conocimiento y sensibilización sobre el potencial de mitigación de CCVC y beneficios colaterales por la reducción de emisiones e identificación de acciones y estrategias prioritarias para su reducción.
- Aumento sostenible de las medidas de mitigación de los CCVC adoptadas a nivel nacional, incorporando los CCVC en los procesos de planificación nacional relevantes y mediante un aumento sostenible de los recursos financieros dedicados a la mitigación de CCVC a nivel nacional.
- Aumento sostenible de la participación del Perú en las actividades de la CCAC.
- Preparación de un proceso de monitoreo y evaluación de CCVC eficiente, preparado para monitorear las medidas tomadas para promover la mitigación de CCVC.
Aumentar de manera sostenible el nivel de acción adoptado en el Perú para reducir los CCVC promoviendo la coordinación y la ampliación de las actividades para reducir los CCVC a nivel nacional. También tiene como objetivo aumentar la capacidad del gobierno para asistir y participar más plenamente en las diferentes actividades y en los procesos de toma de decisiones de la CCAC y sus iniciativas.