Optimización de la gestión de la ecoeficiencia en el sector público con uso sostenible en los recursos naturales a través de la implementación de la Estrategia de Ecoeficiencia
-
Datos generalesDirección General de Calidad AmbientalDGCA - Área de ecoeficiencia/Roxana DiazEn diseñoProducción y consumo sostenible, Gobernanza ambiental, Ecoeficiencia01 de junio de 201731 de diciembre de 2018Nacional
-
Instituciones participantesGlobal Green Growth Institute (GGGI)Ministerio del Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agricultura y RiegoImplementa: GGGI
-
MontosS/ 463,500S/ 379,500
S/ 84,000(en especies)
-
Detalles
Mejorar la eficiencia del desempeño del sector público con uso sostenible en los recursos naturales a través de la implementación de la Estrategia de Ecoeficiencia.
- El gobierno peruano ha aumentado el número de instituciones públicas que reportan adecuadamente su desempeño en ecoeficiencia y emplean prácticas ecoeficientes y de eficiencia energética.
- Comité Multiisectorial de ecoeficiencia creado.
- Propuesta de implementación de gestión de ecoeficiencia a nivel nacional elaborada.
- Propuesta validada de gestión de ecoeficiencia a nivel nacional y regional mediante programas de descentralización.
- Pilotos de ecoeficiencia en gobiernos regionales y locales.
- Maletín de herramientas para la implementación de ecoeficiencia diferenciado por tipo de gobierno.
Política Ambiental. Eje 2. Objetivo 4: Incorporar criterios de ecoeficiencia y control de riesgos ambientales y de la salud en las acciones de los sectores público y privado.