Metodología para la identificación de problemas ambientales y criterios de priorización para la atención de zonas críticas en la región de frontera con Chile
-
Datos generalesDirección General de Calidad AmbientalGiuliana Becerra Celis, Direcctora General de Calidad AmbientalEn ejecuciónCalidad ambiental01 de octubre de 201730 de septiembre de 2018Departamento de Tacna
-
Instituciones participantesAgencia Peruana de Cooperación Internacional, Agencia de Cooperación Internacional de ChileAPCI - AGCIMinisterio del Ambiente, Autoridad Nacional del Agua (ANA), OEFA, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, DIGESA, Ministerio de la Producción
-
Montos$ 20,270$ 19,220$ 15,000
-
Detalles
Fortalecer la gestión ambiental en la zona de frontera, a través del desarrollo de una metodología para la identificación de problemas ambientales y priorizar zonas críticas de atención prioritaria, que permita orientar y articular las acciones de las autoridades competentes nacionales y/o binacionales, para mejorar la calidad ambiental.
Contar con recursos humanos capacitados para el desarrollo de las propuestas metodológicas.
Contar con una metodología para la identificación de problemas ambientales (agua, aire y suelo) y definir criterios de priorización para la atención de zonas críticas en relación a la cuenca hidrográfica.
Aplicación de instrumento en zona piloto que permita identificar problemas ambientales y definir criterios para la atención prioritaria..
Contar con propuestas de acciones que orienten a las entidades competentes nacionales y/o binacionales a la articulación de sus acciones para mejorar la calidad ambiental de la zona de frontera.
Eje de política 2: Gestión Integral de la Calidad Ambiental.1. Control integrado de la contaminación