Iniciativa Pesquerías Costeras del Pacífico Sur (parte del proyecto regional Coastal Fisheries Initiative que incluyen 6 paises) – CFI
-
Datos generalesDirección General de Ordenamiento Territorial AmbientalPor determinarEn diseñoServicios ecosistémicos, Ecosistema marino costero, Gestión del territorio, Gobernanza ambiental20172020Departamento de Piura, Departamento de TumbesIncluido Ecuador
-
Instituciones participantesGlobal Environment Facility (GEF)Ministerio del Ambiente, Gobierno Regional de Piura, Gobierno Regional de Tumbes, Gobierno de Ecuador, ONGs, Ministerio de la ProducciónImplementa: PNUD
-
Montos$ 72,151,880Perú y Ecuador$ 6,588,9916,588,991 USD (Por definir monto del que dispondrá el MINAM-DGOT)
(Perú: USD 4,818,591 y Ecuador USD 1,770,400)$ 65,562,889(PNUD, Gobierno de Perú, Gobierno de Ecuador, GOREs Piura y Tumbes, CI, International Pole and Line Foundation, ASOEXPEBLA, INCABIOTEC, WWF Ecuador, Naturaleza y Cultura Internacional) (Perú: USD 3,852,836) -
Detalles
Proyecto binacional en el que participan Perú y Ecuador que tiene como objetivo demostrar una gestión integral basada en ecosistemas y la mejora de la gobernanza de la pesca costera en el Pacífico Sur, centrándose principalmente en pesquerías artesanales y de pequeña escala. El Proyecto es parte del Programa Global Iniciativa sobre Pesquerías Costeras del GEF que comprende a 6 países.
– Aumento de la capacidad de actores clave para aplicar el ordenamiento marino con técnicas de manejo de pesquerías basado en ecosistemas dentro y fuera de áreas marinas protegidas de uso múltiple (MUMPA), incorporando herramientas de gestión de pesca sostenible e incluyendo derechos de uso territorial en pesca (TURF, por sus siglas en inglés) de uso de los recursos marino compartidos en océano Pacífico sur.
– Fortalecimiento de la estructura institucional, políticas y marcos legales para la planificación (bajo el ordenamiento espacial marino) y administración de la inversión público-privada, incluyendo los sistemas de certificación de la pesca para añadir valor para la gobernanza sostenible de los recursos marino pesqueros resilientes al clima en el oceáno Pacífico sur.
– Seguimiento y Evaluación del progreso y entrega de los resultados de la aplicación general de la gestión holística basada en el ecosistema y mejora de la gobernanza de las pesquerías costeras en el Pacífico Sur, el intercambio de experiencias a nivel global con entidades que lleva a cabo trabajos de recuperación de pesquerías similares1. Aprovechamiento Sostenible de la diversidad biológica y, en particular, de los bosques.
4. Gestión integral marino costera