Iniciativa Pesquerías Costeras – América Latina
-
Datos generalesDirección General de Diversidad BiológicaDirector General DGDB, José Álvarez Alonso / Directora DCSEE, Fabiola Núñez NeyraEn ejecuciónBiodiversidad/diversidad biológica, Ecosistema marino costero, Gestión de recursos naturales, Recuperación y conservación de ecosistemas, Ordenamiento Territorial Ambientaloctubre de 2017octubre de 2021Departamento de Piura, Departamento de Tumbes
-
Instituciones participantesGlobal Environment Facility (GEF)El Fondo Global para el Medio Ambiente (Global Environmental Facility: GEF), canaliza financiamientos con el fin de enfrentar los llamados "problemas ambientales globales": el del cambio climático, la destrucción de biodiversidad, el agujero en la capa de ozono y la contaminación de aguas internacionales.Ministerio del Ambiente, Ministerio de la Producción, IMARPE, SANIPES, SERNANPGobierno Regional de Tumbes, DIREPRO Tumbes, Gobierno Regional de Piura, DIREPRO Piura, Universidad Nacional de Tumbes, Consorcio Los Manglares del Noroeste, DICAPI, Organizaciones de pescadores, COMUMA, Grupos de usuarios organizados.Implementa: PNUDEjecuta: Ministerio del Ambiente
-
Montos$ 72,151,880Presupuesto total incluido presupuesto asignado para Ecuador.$ 4,818,591Sólo asignado para Perú.$ 3,852,836Corresponde a la contrapartida del Gobierno de Perú.
-
Detalles
Demostrar manejo holístico basado en ecosistemas y gobernanza mejorada en las pesquerías costeras del Pacífico sudeste
Resultado 1. Condiciones habilitantes mejoradas para la gobernanza de siete pesquerías costeras de Ecuador y Perú. Resultado 2. Condiciones habilitantes mejoradas para la planificación espacial marina y costera en Ecuador y Perú. Resultado 3. Las lecciones y buenas prácticas para mejorar la gobernanza pesquera y el ordenamiento espacial marino y costero se han compartido con actores clave dentro de cada país, entre ambos países, y con los socios globales del programa CFI.
Aprovechamiento sostenible de los recursos marino costeros. Protección de beneficios medioambientales y restauración de la salud de los ecosistemas marino costeros.