ECOANDES – Multiplicando los beneficios ambientales y de carbono en ecosistemas alto andinos
-
Datos generalesDirección General de Diversidad Biológica- Cecilia Sandoval / Coordinadora Nacional Perú GEF ECOANDES - Edgardo Marthans - Responsable seguimiento técnico (ESp. DCSEE-DGDB)En ejecuciónEcosistemas altoandinos, Aprovechamiento sostenible, Biodiversidad/diversidad biológica, Recuperación y conservación de ecosistemas, Fortalecimiento de capacidades/institucional, Servicios ecosistémicosenero de 2013junio de 2018Departamento de Piura, Departamento de Huancavelica
-
Instituciones participantesGlobal Environment Facility (GEF)Ministerio del Ambiente, Servicio Nacional de Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Gobierno Regional de Huancavelica, Programa De Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de los Recursos Naturales - PRODERN, Universidad Nacional de Huancavelica, Gobierno Regional de Piura, Naturaleza y Cultura InternacionalImplementa: CONDESANEjecuta: PNUMA
-
Montos$ 20,956,190Perú: 2,902,826
Total Perú y Ecuador: 20,956,190$ 1,280,000Perú: 1’280,000
Total Perú y Ecuador: 4,796,364$ 1,622,826Perú: 1,622,826
Total Perú y Ecuador: 14,537,000 -
Detalles
Mantener y mejorar la biodiversidad y los beneficios derivados del carbono en los ecosistemas altoandinos de Ecuador y Perú.
1. Investigación aplicada y desarrollo de herramientas
2. Integrando el manejo sostenible de la tierra
3. Prácticas de manejo en sitios de intervención
4. Difusión de lecciones aprendidas y réplicas1. Aprovechamiento Sostenible de la diversidad biológica y, en particular, de los bosques.