Beneficios de los Bienes y servicios ecosistémicos reducen la pobreza en las zonas del alta biodiversidad en la Amazonía Andina Peruana (DCI-ENV/2010/254-800)
-
Datos generalesDirección General de Economía y Financiamiento AmbientalJuan Carlos Flores Del CastiloEn ejecuciónAprovechamiento sostenible, Biodiversidad/diversidad biológica, Bosques, Servicios ecosistémicos, Bionegocios / econegocios, Áreas de conservación / área natural protegida01 de julio de 201430 de junio de 2008Departamento de Loreto, Departamento de Madre de DiosDepartamento de Loreto (Provincia de Maynas) y Madre de Dios (Provincia de Tambopata)
-
Instituciones participantesUnión EuropeaMinisterio del Ambiente, Gobierno Regional de Loreto, Gobierno Regional de Madre de Dios, SERNANP, IIAP, ADEXImplementa: Ministerio del Ambiente
-
Montos€ 1,884,510€ 1,500,000€ 384,510(MINAM: EUR 96,800; SERNANP: EUR 101,333; IIAP: EUR 92,587; ADEX: EUR 93,790)
-
Detalles
Fomentar la sostenibilidad ambiental en áreas con alta biodiversidad de la Amazonía Andina Peruana, creando condiciones para que las comunidades, con apoyo de las autoridades locales y regionales implementen exitosamente experiencias de ASBySE
El Proyecto busca generar capacidades en los actores de la cadena de valor de aguaje, camu camu, taricaya, paiche, arahuana y promotores de ecoturismo (en Loreto) y castaña-ecoturismo (en Madre de Dios), de tal manera de manejar sosteniblemente los recursos y tener acceso al mercado. Asimismo, busca fortalecer la acción de los actores públicos a nivel nacional, regional y local, a fin de poder incentivar y apoyar dichas cadenas.Resultado 1: Se ha sistematizado experiencias exitosas en ASBySE en áreas de alta biodiversidad en la Amazonía Andina peruana.
Resultado 2: Se han mapeado, calificado y cuantificado las cadenas de valor, identificándose los puntos críticos y factores de éxito.
Resultado 3: Las autoridades y decisores de política nacional, Gobiernos Regionales y Locales integran la conservación y aprovechamiento sostenible de los RRNN y de la Diversidad Biológica en la planificación del desarrollo.
Resultado 4: Se ha comunicado, promovido y difundido a nivel local, nacional e internacional los resultados del análisis de factores de éxito.
Resultado 5: Se han replicado, sobre a base de una planificación de desarrollo local y regional y el diseño de nuevas políticas nacionales que integran el ambiente y reducen la pobreza, experiencias exitosas de ASBYSE en la Amazonía peruana a través de la formación de alianzas públicas- privadas.1. Aprovechamiento Sostenible de la diversidad biológica y, en particular, de los bosques.